Preguntas Frecuentes sobre Pinda Kombucha

Resuelve todas tus dudas sobre nuestras bebidas naturales, hechas con amor e ingredientes de la selva valdiviana.

¿Qué es la kombucha?

La kombucha es el resultado de una fermentación mediante un cultivo simbiótico de bacterias y levaduras (SCOBY). Este proceso transforma el té en una bebida natural rica en antioxidantes, vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas y cepas probióticas. Es una súper bebida ideal para mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmune.


¿Pinda es solo kombucha?

En Pinda hemos desarrollado otros productos fermentados como Rooibos, una alternativa sin cafeína ideal para personas sensibles, y una a base de café, que aunque no es kombucha, utiliza el mismo SCOBY.


¿Por qué Pinda es más que una kombucha?

En Pinda nos enfocamos en el sabor de nuestras bebidas, añadiendo ingredientes funcionales de forma sinérgica para potenciar sus propiedades y crear súperbebidas aptas para toda la familia.


¿Cuál es su sabor?

Las kombuchas de Pinda tienen un sabor balanceado y refrescante. Su acidez inicial puede sorprender, pero su perfil único conquista a quienes la prueban.


¿Quién puede tomar kombucha?

Nuestra kombucha es apta para todas las edades. A los niños les encanta, y garantizamos que sea un producto seguro. Si tienes condiciones médicas o estás embarazada, consulta con tu médico.


¿Cuánto puedo consumir diariamente?

Recomendamos iniciar con una botella al día y ajustar según tus necesidades. Escucha a tu cuerpo.


¿Pueden los niños tomar kombucha?

Sí, es una alternativa saludable y deliciosa. Procuramos que nuestra kombucha sea analcohólica. Si tienes dudas, consulta con un pediatra.


¿Es segura para el embarazo y la lactancia?

Consulta con tu médico antes de consumir kombucha durante el embarazo. Muchas madres lactantes la disfrutan sin problemas.


¿Qué son los residuos que flotan en mi botella?

Son pequeñas formaciones de celulosa bacteriana, señal de que la kombucha está viva y cargada de probióticos.


¿Debe tener gas la kombucha?

Sí, su efervescencia natural es producto de la fermentación. La intensidad del gas puede variar, pero la calidad se mantiene.


¿Puedo agitar la botella?

No recomendamos agitarla, ya que podría derramarse. Para mezclar, inclina la botella suavemente.


¿Por qué contiene azúcar la kombucha?

El azúcar es fundamental para alimentar al SCOBY. Gran parte se convierte en ácidos, vitaminas y enzimas.


¿La kombucha contiene alcohol?

Nuestra kombucha es no alcohólica, con menos del 0,5% de alcohol, cumpliendo normativas nacionales.


¿Es libre de gluten?

Sí, aunque en el formato de lata puede haber trazas mínimas de cebada.


¿Es apta para veganos?

Sí, todas nuestras kombuchas son veganas y no contienen ingredientes de origen animal.


¿Debo refrigerar las kombuchas Pinda?

Sí, para mantener su sabor y efervescencia. Si la temperatura aumenta, el gas natural puede intensificarse.


¿Cuál es la vida útil de la kombucha?

Pinda tiene una vida útil de 6 meses desde su embotellado.


¿Cuánto tiempo dura una botella abierta?

Recomendamos consumirla en un par de días para preservar su frescura y sabor.


¿Por qué Pinda es más que una kombucha?

Pinda recopila tradición de fermentos locales y mundiales, creando sabores únicos que deleitan los sentidos.